

Armstrong y Pistorius, ambos deportistas mundialmente reconocidos por sus méritos deportivos así como por haber superado duros obstáculos en la vida relacionados con su salud, actualmente se han visto envueltos en asuntos turbios que han perjudicado seriamente su imagen de ídolos de masas.
El ciclista, sufrió un duro revés en su vida en el momento que fue diagnosticado con un cáncer testicular más metástasis pulmonar y cerebral. Contra todo pronóstico, Lance superó esta enfermedad con una operación y la posterior quimioterapia, pudiendo volver a las pistas en el año 1998. A partir de este momento, Armstrong consiguió 7 títulos del tour de Francia, convirtiéndose en uno de los deportistas más populares y exitosos del mundo.
En junio de 2012, Lance Armstrong fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) y en octubre del mismo año le fueron retirados los 7 tours de Francia, tras ser presentado un informe a la UCI acusando formalmente al ciclista y al equipo US Postal de utilizar el sistema más sofisticado, profesionalizado y exitoso de dopaje que el deporte jamás ha visto. En una entrevista concedida a Oprah Winfrey el 17 de enero de 2013, el ciclista admitió haber utilizado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo.
Imagen de The Guardian
El atleta, con tan solo 11 meses de vida fue amputado de ambas piernas debido a una malformación degenerativa en dichas extremidades, necesitando desde entonces unas prótesis para andar. Practicó varios deportes antes de especializarse en el que ha trascendido a nivel mundial: el atletismo. Ganó 2 oros en los Juegos Paralímpicos de Atenas e intentó participar en los Juegos Olímpicos de Pekín tras obtener una sentencia favorable del Tribunal Arbitral del Deporte, pero finalmente no consiguió la marca mínima exigida a todo deportista. En el Mundial de Daegu sí pudo participar y logró una medalla en la final de relevos 4x400m, siendo el primer deportista amputado que gana una medalla en los Mundiales de Atletismo.
El 14 de febrero de 2013, Oscar Pistorius es arrestado por la policía acusado de matar a su novia a tiros de pistola en su propio domicilio. El 19 de febrero de 2013, la Fiscalía le acusa de “disparar y matar”, de forma premeditada, “a una mujer inocente y desarmada” y el Magistrado tiene previsto acusarle de asesinato premeditado.
Imagen de ABC
Haciendo un repaso por la evolución de la reputación en los social media de estos dos deportistas, se observa un antes y un después marcado por los dramáticos sucesos. En el caso de Armstrong, de manera previa a reconocer públicamente su dopaje, se pueden encontrar comentarios y opiniones de seguidores que lo idolatran por la superación de su enfermedad y por sus méritos deportivos. Después del reconocimiento, la decepción se muestra claramente, siendo incluso criticado por su propia fundación contra el cáncer “Livestrong” de la que ha dejado de ser presidente. Pistorius era un claro ejemplo de superación y de modelo a seguir para toda aquella gente con alguna discapacidad, tal y como muestran las opiniones vertidas por sus seguidores. A raíz de la noticia de la muerte de su novia y de su presunta implicación en el caso, las críticas son muchas y las decepciones mayores, siendo especialmente reprochado por los colectivos feministas. Incluso la firma Nike, ha suspendido su patrocinio a ambos deportistas debido al daño causado a la imagen de la marca. El anuncio de Nike que comparaba a Pistorius con una bala, en el que se podía leer “soy la bala en la recámara”, también ha ocasionado polémica en las redes sociales por lo premonitorio del enunciado.
Imagen de ABC
Armstrong fue trending toppic mundial en Twitter en el momento que se supo que iba a reconocer su culpabilidad en una entrevista en un programa de máxima audiencia en EEUU, llegando a ser mencionado por más de 46 mil personas. La gran parte de mensajes eran duras críticas aunque aún mantenía parte de seguidores incondicionales que seguían apoyándole y tratándolo como un campeón. El ciclista borró toda referencia en su Twitter que hiciera mención a sus 7 Tours y ha retirado de su lista de intereses la pasión por la competición. En un sondeo realizado en Facebook por un usuario, un 59% de los encuestados afirmaba que era “doloroso ver cómo se derrumba un mito”.
Los fans del atleta en Twitter muestran su decepción y tristeza con lo sucedido, pudiéndose leer mensajes como el de @brendreyfuss en el que dice que “no es el trágico caso de Reeva Steenkamp sinó el trágico caso de Oscar Pistorius“. Aunque en este caso, Pistorius afirma que disparó a su novia por error y aún no ha sido juzgado, todas las pruebas parecen incriminarle por asesinato según ha manifestado el Magistrado que lleva el caso. Muchos de sus seguidores en Facebook aún confían en su inocencia pero también muchos otros creen que debería ser condenado duramente por los graves hechos.
Y vosotros, ¿qué opináis al respecto?