

El post sobre las startups, exponía la nueva tendencia en cuanto a los negocios que emprenden los deportistas de élite para buscar nuevas formas de generar ingresos una vez finalizada su carrera deportiva, cada vez más encaminados hacia las nuevas tecnologías. Uno de estos emprendedores es el jugador del F.C. Barcelona Gerard Piqué, con la creación del videojuego online “Golden Manager”, bajo el marco de Facebook, donde el internauta es el mánager de un equipo de fútbol.
La creación de este proyecto empresarial empezó cuando Gerard Piqué contactó personalmente con el director ejecutivo de la empresa de videojuegos Kerad Games y le expuso en un correo electrónico la idea de la mecánica del juego con imágenes y ejemplos. El ingenio de Gerard convenció al empresario para ser partícipe del proyecto, primeramente como externo y posteriormente como socio.
Las oficinas de Kerad Games están decoradas de manera temática, como la moqueta verde que simula el césped, un banquillo de fútbol, un pantallazo del juego, un gran televisor donde se contabilizan los usuarios del juego en tiempo real o todas las réplicas de trofeos y recuerdos de partidos que guarda Piqué en su despacho.
Golden Manager sigue la estela de juegos míticos como “PC Futbol” o “FIFA”, en los que se tiene que ir conformando una plantilla con un presupuesto inicial para competir en una liga y tomar decisiones sobre fichajes, ventas, entrenamientos, el precio de las entradas y hasta las construcciones que se realizarán en la ciudad deportiva de cada usuario. La principal diferencia con sus predecesores es que no se juega contra la “máquina” sino en la red con amigos o con quien se quiera. Todo un trabajo de gestión de clubes online, en el que la capacidad creativa y las decisiones a tomar serán básicas para tener el mayor éxito con el club formado o fracasar.
Los usuarios tienen un calendario de partidos, que se juegan de manera diaria a la misma hora. Se puede ver el partido en la web e ir haciendo cambios en el equipo en tiempo real. Se juegan diferentes torneos, por lo que los “managers” deben ir entrenando al equipo para obtener un mayor rendimiento.
En un inicio se cuenta con 15 jugadores en el equipo con un perfil bajo y que se deberá ir mejorando con la incorporación de nuevos fichajes. Para ello, hay un sistema de pujas, en el que cada dos minutos entran y salen jugadores al mercado. Para hacerse con ellos hay que pujar con otros usuarios.
El entorno social es el principal escenario de este juego. Los usuarios pueden jugar con gente de cualquier lugar del planeta, así como crear comunidades o invitar a amigos para competir juntos en una misma liga.
Se trata de un juego totalmente gratuito y está diseñado y programado para funcionar en todo tipo de plataformas, ya sean Mac, PC, tabletas, móviles y la gran parte de navegadores web.
Las grandes multinacionales Nike y Coca-cola ya son patrocinadores de este videojuego. El objetivo de los creadores es estar por encima de los 10 millones de usuarios. Y vosotros, ¿ya lo sois? ¿creéis que se puede alcanzar pronto la cifra?